Schneider Electric ha presentado una inspiradora investigación que subraya el espíritu pionero del Medio Oriente en el avance autónomo dentro del sector energético. Según el informe, casi el 80% de los líderes del sector energético en la región revelan un estado avanzado de preparación operativa, estableciendo un referente global.
Una Nueva Era de Autonomía en Energía
El impulso del Medio Oriente hacia la consecución del Nivel 4 del Modelo de Madurez de Operaciones Autónomas ARC marca un cambio significativo con respecto a la norma global, donde la mayoría de los sectores se adhieren a los Niveles 1 o 2. Los Emiratos Árabes Unidos, en particular, lideran la región con el 58% de sus organizaciones energéticas apuntando a la autonomía de Nivel 5 en los próximos cinco años.
El Impulso para el Cambio
La eficiencia de costos emerge como el principal catalizador de esta revolución tecnológica. La autonomía promete al sector energético del Medio Oriente no solo mejoras financieras y competenciales, sino operaciones más inteligentes y basadas en datos. Como se indica en Hydrocarbon Engineering, “los sistemas autónomos en el sector energético mejoran la monitorización en tiempo real, reducen las intervenciones manuales peligrosas y apoyan la toma de decisiones informadas”.
Transformaciones Tecnológicas
En el centro de esta transformación se encuentran los gemelos digitales, la robótica y los marcos de automatización abierta. Estas herramientas están redefiniendo cómo los conglomerados gestionan entornos complejos, permitiendo una integración perfecta a lo largo de vastas infraestructuras de petróleo, gas y GNL. Impulsadas por la avanzada inteligencia artificial, estas tecnologías mejoran las operaciones a niveles de autonomía y autosuficiencia sin precedentes.
Innovaciones Autónomas en Acción
La colaboración de Schneider Electric con ADNOC Refining en Abu Dhabi ejemplifica este impulso a través de su piloto impulsado por IA para operaciones autónomas. La plataforma EcoStruxure™ es un testimonio del papel de la IA en la optimización de procesos, la reducción del uso de energía y emisiones, y la mejora significativa del rendimiento.
Un Futuro Moldeado por la Innovación
A medida que se proyecta un aumento en la demanda eléctrica, las tecnologías autónomas se vuelven vitales en lugar de opcionales, anunciando un sector energético más seguro, resiliente y rentable en todo el Medio Oriente. Según la Agencia Internacional de Energía, la electrificación y las tecnologías relacionadas serán cruciales para las necesidades energéticas futuras, alineándose con el robusto crecimiento de la región como líder mundial en autonomía dentro del panorama energético.
Este audaz salto coloca al Medio Oriente a la vanguardia de la autonomía energética global, impulsando la innovación y la sostenibilidad en un escenario mundial.