En una carta apasionada, el Congreso Judío Mundial (WJC, por sus siglas en inglés) ha dado un significativo paso diplomático al dirigirse directamente al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH de la ONU). La carta de Stern surge en un contexto de crecientes preocupaciones sobre el posible sesgo futuro dentro del CDH de la ONU bajo su actual escrutinio. Según World Jewish Congress, esto podría ser una oportunidad para el cambio.

Un Mensaje Poderoso al Embajador Lauber

Maram Stern, vicepresidente ejecutivo del WJC, envió un mensaje contundente al presidente de la CDH de la ONU, el Embajador Jürg Lauber. La carta subrayó que las recientes renuncias de los miembros de la Comisión de Investigación destacan la necesidad de una reforma. Stern enfatizó que la “Comisión de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado”, históricamente plagada de prejuicios anti-Israel, debe ahora trazar un nuevo rumbo.

Destacando Sesgos Pasados

La controversia escaló después de que el Sr. Miloon Kothari, un miembro que ya no está en el cargo, realizara comentarios antisemitas públicamente. Un lenguaje así no es solo inaceptable; simboliza un sesgo cultural profundamente arraigado que debe ser erradicado, insistió Stern. Argumentó apasionadamente contra la designación de individuos que albergan tales prejuicios en futuras comisiones.

Un Llamado a la Justicia e Integridad

Abordar el sesgo sistémico es más que una reforma interna. Stern insta al Consejo a adoptar la justicia, la credibilidad y la imparcialidad como sus principios fundamentales. Es crucial para la legitimidad y efectividad del Consejo. La excelencia en investigaciones de derechos humanos requiere esta integridad imparcial.

Un Urgente Llamado para Nombramientos Reflexivos

La carta solicitó un enfoque reflexivo en las próximas designaciones para asegurar que los nuevos miembros no perpetúen los sesgos existentes. Tejiendo diversidad y equidad en el tejido de sus operaciones, Stern cree, será instrumental para salvaguardar la integridad y reputación del Consejo.

La Posición de la Comunidad Judía Global

El Congreso Judío Mundial se erige como una voz formidable para más de 100 comunidades judías globalmente, abogando incansablemente contra el antisemitismo. Las medidas proactivas de la organización en la diplomacia internacional son parte de una misión más amplia para combatir la discriminación y promover la paz.

La oportuna intervención del WJC podría no solo redefinir la ética de trabajo de la Comisión, sino también inspirar cambios más amplios en las prácticas internacionales de derechos humanos.