En un esfuerzo innovador, el Centro de Excelencia en Enfermería Forense de Texas A&M ha transformado la forma en que se practica la enfermería forense al lanzar una unidad móvil de simulación forense en el Centro Médico del Ejército Brooke (BAMC). Este enfoque innovador en el entrenamiento está estableciendo nuevos estándares en la atención y formación médica forense en la Base Conjunta San Antonio-Fort Sam Houston, Texas.

Una Nueva Era en la Formación Forense

La unidad móvil tiene como objetivo servir como un entorno de aprendizaje dinámico para las enfermeras que buscan especializarse en enfermería forense. Cuatro enfermeras dedicadas de BAMC han emprendido un riguroso programa en línea de 12 semanas, seguido de un entrenamiento práctico en esta unidad de última generación. Este avance en la formación incluye la realización de exámenes pélvicos y evaluaciones forenses en pacientes simulados tanto masculinos como femeninos, allanando el camino para que estas enfermeras se conviertan en Examinadoras de Enfermería de Agresión Sexual certificadas (SANE).

Uniendo el Conocimiento y la Práctica

Jennifer López, gerente del programa de atención médica forense de BAMC, enfatizó la importancia de esta formación. “Este programa no solo equipa a las enfermeras con las competencias necesarias para exámenes forenses, sino que también es un paso hacia la certificación de Adultos/Adolescentes SANE a través del Fiscal General de Texas,” destacó. Danielle Norman, una enfermera registrada dedicada, reflexionó sobre la experiencia como invaluable, afirmando, “Esta formación mejora nuestra capacidad para realizar exámenes informados por el trauma y ofrece perspectivas en tiempo real de entrenadores experimentados y modelos en vivo. Es un viaje de aprendizaje que nos prepara para desafíos imprevistos.”

Empoderando a los Pacientes a través del Cuidado Compasivo

Emily Brunkenhoefer, otra enfermera apasionada involucrada en la formación, explicó el impacto transformador que esta unidad tiene en el cuidado del paciente: “Cada caso que encontramos se suma a nuestro creciente repertorio de conocimientos, permitiéndonos servir mejor y conectarnos con los pacientes.” Norman compartió además que el aspecto más gratificante de la enfermería forense es la oportunidad de empatizar y brindar tranquilidad a los pacientes después del trauma, fomentando un ambiente de curación donde son escuchados y apoyados.

Un Compromiso con la Excelencia

BAMC cuenta actualmente con cuatro enfermeras con formación del Departamento de Defensa como Examinadoras Forenses de Agresión Sexual Médica y reconocimiento CA-SANE. Esta iniciativa no solo destaca el compromiso de Texas A&M y BAMC con elevar los estándares de atención médica, sino también su determinación de brindar atención integral e informada a sobrevivientes de violencia y trauma.

“Las víctimas de violencia merecen cuidados y recursos,” declaró Brunkenhoefer. “Nuestro trabajo cierra la brecha entre la atención médica y las necesidades de estos individuos. No se trata solo de cambiar sistemas, sino de transformar vidas, un paciente a la vez.”

Como se refleja en su dedicación, Texas A&M Health y BAMC están liderando el camino con sus iniciativas innovadoras, esforzándose por un futuro donde la atención integral y sensible sea accesible para todos.

Como se indica en DVIDS.