En un movimiento innovador para cerrar años de ruptura diplomática, Egipto y Turquía están nuevamente preparados para llevar a cabo las maniobras ‘Mar de Amistad’ después de una pausa de 13 años. Estos ejercicios navales conjuntos, programados del 22 al 26 de septiembre, indican un acercamiento en las relaciones entre las dos naciones en un momento en que las aguas de Oriente Medio están plagadas de tensiones geopolíticas.

Cerrando una Brecha Diplomática

Esta significativa colaboración naval marca un cambio de marea entre El Cairo y Ankara. Los ejercicios ‘Mar de Amistad’, que originalmente se llevaron a cabo de 2009 a 2013, se suspendieron debido a fricciones políticas, específicamente en torno a los eventos en Libia y el derrocamiento del ex presidente de Egipto, Mohammed Morsi. Sin embargo, un deshielo en las relaciones comenzó en 2023 con el reestablecimiento de embajadores, seguido de visitas estatales de alto perfil al año siguiente.

Una Demostración de Poder Naval

Se espera que ambos países muestren capacidades marítimas sustanciales durante los ejercicios. La delegación de Turquía incluye fragatas, lanchas rápidas de ataque, un submarino y aviones de combate F-16, mientras que Egipto está listo para lucir sus fragatas orgullo nacional, Tahya Misr y Fouad Zekry, en la Base Naval de Aksaz en Turquía. La alta prioridad de esta colaboración se subraya con la presencia de los principales comandantes navales de ambas naciones en un día de observación dedicado.

Estos ejercicios se llevan a cabo en medio de crecientes tensiones en Oriente Medio. Tanto Egipto como Turquía han expresado su oposición a las recientes acciones militares israelíes en Gaza y han reiterado un firme apoyo a la soberanía palestina. Esta unidad contra los ataques aéreos israelíes, incluidos los en la capital de Qatar, presenta una imagen de resolución colaborativa contra amenazas externas.

Una Asociación Estratégica Marítima

Reavivar el ‘Mar de Amistad’ refleja más que solo cooperación militar; representa una asociación estratégica que podría influir en la dinámica regional. Según www.arabnews.jp, el fomento de tales lazos podría resultar instrumental para estabilizar una zona volátil.

En un mundo donde las alianzas y el poder militar juegan papeles cruciales, la reanudación de estos ejercicios se erige como un faro de esperanza y un testimonio de la posibilidad de amistad y colaboración renovadas en la adversidad.