En un importante movimiento legislativo, el presidente Donald Trump ha firmado un nuevo megaproyecto de ley, denominado “Acto De Una Sola Gran y Hermosa Ley”. Este amplio acto realiza cortes drásticos a Medicaid, que suman más de $1 billón. A medida que el proyecto de ley despliega sus implicaciones financieras, una pregunta se cierne: ¿Qué fabricantes de medicamentos soportarán la peor parte?
Un Vistazo Más Cercano al Peso de Medicaid
Medicaid es un salvavidas para millones, proporcionando servicios esenciales de salud a poblaciones vulnerables. Sin embargo, su impacto financiero en los fabricantes de medicamentos varía enormemente. El analista de Leerink Partners, David Risinger, señala que aunque Medicaid no sea el principal flujo de ingresos para muchos gigantes farmacéuticos, algunas empresas dependen más de este que otras.
Los Más Afectados: Vertex y Gilead
Empresas como Vertex Pharmaceuticals y Gilead Science están más expuestas. Medicaid constituye porciones significativas de sus ventas en EE. UU., con un 25% y un 22%, respectivamente. Para Vertex, que lidera en tratamientos para la fibrosis quística, los recortes podrían intensificar la presión financiera, ya que el alcance de Medicaid es crítico para los pacientes jóvenes y adultos que atienden.
Medicamentos para el VIH y el Papel de Medicaid
Gilead, líder en tratamientos para el VIH, también siente el aguijón. Biktarvy, su famoso medicamento para el VIH, ocupa un lugar destacado en el gasto de medicamentos de Medicaid, destacando la importancia del programa para poblaciones desatendidas. Aun así, los analistas creen que la exposición de Gilead a estos recortes sigue siendo manejable.
Otros Jugadores: Impactos Menores
Aunque Medicaid contribuye con un 15% a los ingresos internos de Roche, su propia estimación sugiere un porcentaje menor. Mientras tanto, compañías como Johnson & Johnson y Novo Nordisk se alinean al 12%, con Bristol Myers Squibb y Pfizer teniendo menos de un 5% de exposición.
El Lado Positivo en la Legislación
Más allá de la esperada caída por los recortes de Medicaid, los fabricantes de medicamentos pueden contar con un lado positivo. El proyecto de ley exime a más medicamentos de las negociaciones de precios de medicamentos de Medicare del Acta de Reducción de la Inflación, ofreciendo una posible ganancia para muchos actores farmacéuticos.
Conclusión y Perspectivas Futuras
El verdadero impacto financiero se cristalizará después de 2026, con efectos significativos que no emergerán hasta 2027. Mientras tanto, los analistas y observadores de la industria mantendrán sus ojos en el cambiante panorama de la salud. Como se indicó en CNBC, estos desarrollos continúan influyendo en las estrategias de los actores clave de la industria.
Continuaremos siguiendo estos cambios de cerca y te traeremos las últimas novedades aquí mismo. ¡Mantente al tanto!