En un movimiento impactante que ha capturado la atención nacional, el Presidente Donald Trump activó las tropas de la Guardia Nacional y tomó el control del departamento de policía de Washington, DC. Esta decisión sigue a la declaración de una “emergencia criminal”, marcando una intervención federal significativa en el gobierno de la ciudad capital.

El Despliegue de Tropas de la Guardia Nacional

A partir del martes, aproximadamente 800 miembros de la Guardia Nacional están presentes en Washington. Esta acción fue iniciada tras la directiva de la Casa Blanca para que las fuerzas federales intervengan, alegando que la ciudad había caído en la anarquía. Este movimiento es sin precedentes, según lo definido por la Ley de Autonomía de 1973, que permite a un presidente tomar el control de la policía de la ciudad solo durante emergencias. El Presidente Trump es el primero en ejercer este poder bajo la Sección 740.

Postura de la Casa Blanca y Próximos Pasos

La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró en una reciente conferencia que la administración reevaluará la situación después de 30 días. Cualquier extensión del control federal requeriría la aprobación del Congreso, específicamente de la Cámara de Representantes y del Senado. El anuncio señala una postura firme de la administración para abordar lo que considera problemas críticos que afectan a la capital.

Detalles de la ‘Emergencia Criminal’ Revelados

La intervención federal fue rápida, con más de 850 oficiales de la ley federales desplegados. Según la Secretaria de Prensa Leavitt, 23 arrestos ocurrieron durante la noche por varios delitos, incluidos crímenes de armas y drogas, y homicidio. La Policía del Parque de EE. UU. ha tomado medidas para desmantelar 70 campamentos de personas sin hogar, ofreciendo a los residentes alternativas como refugios y tratamientos para la adicción. La no conformidad podría resultar en multas o encarcelamiento, un aspecto controvertido del plan.

Motivaciones Detrás de la Declaración de Emergencia

El Presidente Trump declaró una ‘emergencia de seguridad pública’ en un esfuerzo estratégico para recuperar Washington, DC. Su administración ha citado el aumento de las tasas de criminalidad y la amplia falta de vivienda como los principales motores detrás de la decisión. Anunciado durante una conferencia de prensa destacada, Trump expresó su compromiso de “recuperar nuestra capital” y asegurar un regreso a la ley y el orden.

En resumen, esta intervención federal ha generado un considerable debate sobre sus implicaciones para el gobierno local y el panorama político más amplio. Según Hindustan Times, este movimiento podría redefinir la relación entre la autoridad federal y la autonomía municipal.