Un Vistazo al Futuro: Crecimiento Económico

El último informe del Banco Mundial revela un futuro prometedor para la región de Medio Oriente, Norte de África, Afganistán y Pakistán (MENAAP). Con un crecimiento económico proyectado de alcanzar el 2.8% en 2025 y el 3.3% en 2026, signos de resurgimiento están en el aire. Sin embargo, navegar por este camino no está exento de desafíos. La inestabilidad global, los cambios de políticas y los conflictos endémicos plantean amenazas emergentes.

El Doble Camino del Golfo: Petróleo e Innovación

En los países del Consejo de Cooperación del Golfo, el alejamiento de los recortes voluntarios en la producción de petróleo, junto con el florecimiento de sectores no petroleros, marca una trayectoria positiva. Las naciones importadoras de petróleo están listas para resurgir, impulsadas por el gasto privado revitalizado, el influjo de inversiones y la expansión del turismo. No obstante, los países en desarrollo exportadores de petróleo enfrentan obstáculos debido a los conflictos persistentes y la reducción de la producción de petróleo.

Un Recurso No Aprovechado: Participación de las Mujeres

Empleos y Mujeres: Talento no Aprovechado, Crecimiento no Realizado subraya el potencial de la región al abogar por los roles de las mujeres. Con la menor participación femenina en la fuerza laboral a nivel global, la región de MENAAP está al borde de la transformación. La tasa de participación actual, de apenas una de cada cinco, revela el reservorio no aprovechado de talento femenino a pesar de los avances en educación.

Potencial Transformador: Una Llamada a la Acción

Ousmane Dione, Vicepresidente para la región MENAAP del Banco Mundial, hace un llamado a medidas audaces, no a soluciones rápidas. “Para aprovechar todo el potencial de las mujeres, debemos desmantelar las barreras con estrategias integrales,” enfatiza. Un sector privado dinámico es fundamental para redefinir los roles de las mujeres y provocar un progreso sustancial.

Ganancias Económicas Inconmensurables

Roberta Gatti, Economista Jefe para la región MENAAP, destaca una oportunidad asombrosa: aumentar la participación de la fuerza laboral femenina. “Eliminar las barreras que impiden que las mujeres se unan a la fuerza laboral puede aumentar el PIB per cápita entre un 20 y 30% en lugares como Egipto, Jordania y Pakistán,” señala. Un cambio de mentalidad y de política podría remodelar el paisaje económico, ofreciendo un crecimiento sin precedentes.

Como se indica en World Bank, la clave está en eliminar las barreras sociales, reformar las normas y reescribir los marcos legales para desbloquear la prosperidad. El futuro promete a medida que la región MENAAP despierta a su pleno potencial, y al adoptar la inclusión, puede inaugurar una nueva era de crecimiento y oportunidad para todos.